- febrero 28, 2022
- adminlavanchy
- Comment: 0
- Blog
Tratamiento de endodoncia
¿Sabías que 52.8% de los chilenos no ha ido al dentista en más un año? Una preocupante cifra según la encuesta elaborada por el Ministerio de Salud. El no visitar a un dentista en un periodo largo de tiempo, tiene alarmantes consecuencias en nuestros dientes.
- Deterioro de nuestras piezas dentales
- Aparición de caries
- Daños en las encías
Uno de los tratamientos más comunes y eficaces para este tipo de casos, es la endodoncia.
Pero… ¿Qué es la Endodoncia?
Uno de los componentes de los dientes es el tejido blando, donde están los nervios, y también, por los vasos sanguíneos, más conocidos como pulpa. La endodoncia es la rama especializada de la odontología que se dedica al tratamiento de las enfermedades de los nervios y vasos sanguíneos (pulpa). Como, por ejemplo, la extracción de nervio en la pieza dental, ya sea muela o diente, para luego sellar la intervención hecha y evitar posibles infecciones.
Gracias a este procedimiento, se pueden regenerar las pérdidas óseas causadas por infecciones en los nervios dentales. Pero por sobre todo, salvar el diente y evitar la extracción de este mismo, dado que la endodoncia permite sustraer la carie más profunda de la dentadura.
¿Cómo saber si necesito este tratamiento?
- En caso de que sufras caries muy profundas que sean de difícil acceso para el dentista.
- El nervio de tus dientes está inflamado o infectado.
- Tienes un trauma dental, es decir, lesiones en tu dentadura bucal causadas por un impacto y/o accidente físico.
- Dolor constante sin estimulación previa y que aumenta al momento de dormir.
¿En qué consiste este procedimiento dental?
La primera etapa consiste en la aplicación de la anestesia en la zona dental a tratar. Así, se asegura una mayor efectividad en la operación ambulatoria, además de evitar el dolor en el paciente.
Luego se efectúa una apertura en la parte superior del diente afectado para hallar la pulpa dental (nervios). Luego, se da la extracción, con la limpieza y sellado.
¿La endodoncia duele?
Esta intervención es aplicada bajo anestesia, por lo que los dolores en primera instancia son bajos. Una vez que finaliza la cirugía y se acaba el efecto de insensibilidad, puede que existan por unos días, dolores leves en la zona bucal, ya sea, en la mandíbula como en los dientes. La sensación de dolor puede variar según el estado en que se encuentre el diente de cada paciente.
¿Qué beneficios tiene el tratamiento?
- Desaparecen los constantes dolores dentales
- Desaparecen las molestias en los nervios al comer alimentos muy fríos o calientes
- Se evita la extracción de un diente.
Cuidados posteriores a tener en cuenta
Es fundamental que el paciente siga todas las indicaciones que le otorgue el dentista, de esta manera se podrá garantizar una intervención quirúrgica exitosa y que perdure en el tiempo. Las indicaciones a seguir son:
Ingerir y respetar los horarios de todos los remedios recetados por el especialista encargado
- Evitar sobre exigir la mandíbula y tener movimientos leves
- Realizar las radiografías siguientes para ver los resultados de la endodoncia
El cuidado de la salud bucal es importante en cualquier momento y a cualquier edad. Si sufres de alguna dolencia dental, contáctate con nosotros. En Clínica Lavanchy te daremos el tratamiento que tu boca y dientes necesitan.